25 marzo 2025

 Criadas y Señoras




Titulo Original. The Help
Año 2011
Duración 146 min.
País EE.UU
Direeción. Tate Taylor
Guión: Tate Taylor. Novela Kathryn Stockett
Reparto: Enma Stone, Viola Davis, Bryce Dallas, Sissy Spacek
Música: Thomas Newman
Fotografía: Stephen Goldblatt



Sipnosis

Mississippi, años 60. Skeeter (Emma Stone) es una joven sureña que regresa de la universidad decidida a convertirse en escritora. Su llegada altera la vida de la ciudad e incluso la de sus amigos porque se ha propuesto entrevistar a las mujeres negras que se han pasado la vida al servicio de las grandes familias sufriendo todas las formas de discriminación racial. (FILMAFFINITY)

22 marzo 2025

La librería perdida 

 

LA LIBRERÍA PERDIDA Evie Woods


La escritora irlandesa Evie Woods, es autora de varios Best Sellers, lo que no es para algunas-os, la mejor invitación a la lectura. Es un libro con muy buenas críticas, pero tal vez no apto para lectores exigentes. La historia es folletinesca, pero adolece de calidad narrativa. La lectura es fácil, fluida, y puede enganchar para seguir leyendo. Tiene tres personajes principales que van relatando sus vivencias.  Dos mujeres con un estigma común de mujeres maltratadas separadas por varias generaciones en el tiempo.  La novela quiere ser de un realismo mágico que no lo es tanto, quedando en la mediocridad.  Las protagonistas, a la búsqueda de un amor romántico deslavazado e irreal. Nombra citas sin demasiado sentido, intentando dar oropel a las páginas, que, además son excesivas. Los personajes tienen tintes infantiloides, y hay una falta de intriga. Nombra con entusiasmo a Emily Brontë, que a nosotros nos deja fríos.  Más del gusto anglosajón.

Opaline que cuenta su existencia en los años 20 del siglo veinte, es mujer maltratada y sojuzgada por su hermano, quien finalmente se revela como su padre. Situada en Dublín y en París, su hermano-padre, un psicópata, la esclaviza y recluye en un manicomio del que consigue escapar. De un amor roto y poco convincente, engendra una hija que le es arrebatada, y que más tarde tendrá continuidad genética en Martha.

Martha. Mujer maltratada física y moralmente por su marido Shane, huye a Dublín, y encuentra refugio en la casa donde pudo estar la librería perdida y buscada por Henry. En la casa, reside Madame Bowdon, una suerte de bruja buena, que la contrata como ama de llaves. Martha, desciende de la hija arrebatada a Opaline hace muchas décadas.

Henry. Apasionado por los libros anda buscando un posible manuscrito de la segunda obra de Emily Brontë, creadora de “Cumbres Borrascosas” como única novela conocida. Deja a Isabelle, su prometida, por Martha. Se reconcilia con su padre, de pasado maltratador y alcohólico, que parece ser, lleva el marchamo en esa sociedad.


 


10 marzo 2025

 RETAHILAS



Con motivo del centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, elegimos uno de sus libros en su memoria. Carmen, fue una de las más importantes escritoras del siglo XX, perteneciendo a la generación de los cincuenta, y habiendo obtenido en su juventud el premio Nadal, y el Príncipe de Asturias en 1988, además de muchos otros galardones.

                                                RETAHÍLAS

El preludio, es una magnífica narración con un perfecto manejo del lenguaje, utilizando sus recursos lingüísticos, ya en su cercana madurez.  Se aprecian reflejos de “La Regenta”. Es un libro no apto para lecturas apresuradas en el que hay que sumergirse para captar su esencia ya que es muy denso en los monólogos y puede hacerse pesado a primera vista.

En su novela, una mujer de clase acomodada, de procedencia aristocrática, rondando los cien años, quiere exhalar su último suspiro, en la que fue la casa de sus padres, arruinados, y posteriormente de su marido, un indiano enriquecido. Un pesado y enamorado baúl, que contiene la vida y el remoto pasado de la anciana, le acompaña en su último adiós.

Una narración triste y nostálgica, en la que la sombra de la muerte aparece al principio y al final. Alude al paso del tiempo, en una sucesión de monólogos de Eulalia, la nieta, y Germán, el bisnieto, y en el que aparece otro personaje presente en la casa, Juana, mujer adoptada de niña, dueña de una mirada que ilumina las estancias e intimida, pero siempre un escalón por debajo de la familia. Transmite las personalidades de sus personajes.

Se van desgranando las historias familiares, grandezas y miserias, recuerdos que se hacen volátiles con el paso de los años, pequeños gestos y acciones que definen a los personajes, a veces propio de un ensayo de sentimientos y comportamientos. El dolor de las cosas perdidas, revolotea por el relato.

Prosa cuidada, sin apenas referencias políticas ni referencias al sexo, con alusiones, sello de la autora, a la costura. Cadena de historias que se van retahílando.